¿Qué es la cabala?

Cábala: Un Vistazo General

La Cábala (también escrita Qabalah, Kabbalah, Kabala, etc.) es una disciplina y escuela de pensamiento esotérica que se originó en el judaísmo. Aunque existen varias interpretaciones, en su esencia, la Cábala busca revelar los misterios ocultos del universo y la naturaleza de Dios.

Temas Clave de la Cábala:

  • Árbol de la Vida (Etz Hayim): El diagrama central de la Cábala, representando las sefirot (emanaciones divinas) y sus interconexiones. Un mapa simbólico del universo y del alma humana. Árbol%20de%20la%20Vida
  • Sefirot: Diez emanaciones o atributos de Dios, a través de los cuales se manifiesta y crea el universo. Cada sefirá representa una cualidad divina específica. Sefirot
  • Ein Sof: El "Infinito" o "Sin Fin", la esencia divina incognoscible y trascendente que precede a las Sefirot. Ein%20Sof
  • Interpretación de la Torá: La Cábala ofrece métodos esotéricos para interpretar la Torá (los cinco libros de Moisés), buscando significados ocultos más allá del nivel literal. Interpretación%20de%20la%20Torá
  • Reencarnación (Gilgul): La creencia en la reencarnación del alma como un proceso de refinamiento y corrección. Reencarnación
  • Magia Cabalística (Kabbalah Ma'asit): La aplicación práctica de los principios cabalísticos para influir en el mundo, a menudo incluyendo el uso de nombres divinos y símbolos. Magia%20Cabalística

Breve Historia:

Las raíces de la Cábala se remontan a la antigüedad tardía. Desarrolló significativamente en la Edad Media, particularmente en España y Francia. Figuras clave como Isaac Luria ("El Ari") en el siglo XVI revolucionaron el pensamiento cabalístico. En tiempos modernos, la Cábala ha ganado popularidad más allá de los círculos judíos tradicionales.